La tórtola senegalesa (Spilopelia
senegalensis) en África viene ser tan abundante como la tórtola turca en Europa.
Se extiende desde Marruecos hasta Sudáfrica, llegando también por buena
parte de Asia. En Gambia, tampoco podía faltar, sobre todo en el medio urbano.
lunes, 20 de octubre de 2025
Tórtola senegalesa (Spilopelia senegalensis).
domingo, 19 de octubre de 2025
Tórtola vinosa (Streptopelia vinacea).
En África, con las tórtolas pasa igual que con los
tejedores, existe una gran variedad de especies y muchas veces no resulta tan
fácil diferenciar unas especies de otras. Entre las tórtolas que fotografié en Gambia
se encuentra la tórtola vinosa (Streptopelia vinacea).
sábado, 18 de octubre de 2025
Bambusícola montana (Bambusicola fytchii).
En lo que supongo era un centro de recuperación de fauna cercano a la ciudad de Sapa (Vietnam) fotografié esta bambusícola montana (Bambusicola fytchii), un ave parecida a un pequeño faisán.
palomita saheliana (Turtur abyssinicus).
Además de la palomita aliazul, en Gambia, se puede
encontrar la palomita saheliana (Turtur abyssinicus), de forma y
tamaño parecida a la primera.
viernes, 17 de octubre de 2025
Tórtola ojirroja (Streptopelia semitorquata).
Otra de las tórtolas africanas que encontré en Gambia
fue la tórtola ojirroja (Streptopelia semitorquata). La tórtola
ojirroja es bastante parecida a otras tórtolas africanas como la tórtola
engañosa, la tórtola del cabo o incluso a la tórtola turca.
jueves, 16 de octubre de 2025
Palomita aliazul (Turtur afer).
Una de las tórtolas más pequeñas que encontré en Gambia fue la conocida como palomita aliazul (Turtur afer).
martes, 14 de octubre de 2025
Mariposa Hamanumida daedalus.
Otro de los bonitos lepidópteros que
encontramos en Gambia fue la mariposa Hamanumida daedalus,
un ninfálido de color grisáceo con varias filas de puntos blancos que recorren
sus alas.
Vinago waalia (Treron waalia).
Sin lugar a dudas el vinago waalia (Treron
waalia) fue la paloma más bonita de mi reciente viaje ornitológico por Gambia.
Se caracteriza por las tonalidades verdes y amarillas. Otra de las curiosidades
de esta especie es que se alimenta de una sola variedad de higo silvestre.
lunes, 13 de octubre de 2025
Esfinge verde (Basiothia medea).
Otro de los lepidópteros que vimos en Gambia fue una esfinge color verde y con las alas anaranjadas. Se trata de la Basiothia medea.
domingo, 12 de octubre de 2025
Bufalero piquiblanco (Bubalornis albirostris).
Localizamos el bufalero piquiblanco (Bubalornis
albirostris) en plena ciudad, justo delante de una carretera no lejos de Banjul,
capital de Gambia. Allí habían formado una colonia en un gran baobab.
El bufalero piquiblanco es un tejedor más de los muchos que se
encuentran en África. Forma ruidosas colonias donde conviven decenas de
individuos.